Quantcast
Channel: Television&Medios.com.ar - 9º año
Viewing all articles
Browse latest Browse all 279

Siempre es hoy

$
0
0

La noticia que acaparó todos los medios esta semana fue la muerte de Gustavo Cerati, después de más de cuatro años internado, en estado de coma, como consecuencia de un ACV (Accidente Cerebro Vascular), hecho que le sucedió en Venezuela, donde estaba de gira con su música.

Si bien no se lo había olvidado, su música y sus letras se vuelven a oír por estos días por donde uno esté. Fue el líder de Soda Stéreo, la banda de rock argentina que tuvo gran influencia en América Latina, y luego continuó su carrera de manera solista. 

Más de una vez se había escuchado una falsa alarma. Pero esta vez la noticia fue cierta. Como se escuchó decir cuando se va un artista de esta envergadura, queda su legado, muy extenso por cierto. Un artista que mantuvo siempre un perfil bajo en cuanto a su vida personal. 

La conmoción por su partida fue grande, aunque sabíamos que desde mayo de 2010 había cerrado los ojos y que seguía sin despertar. Se dice que el cuerpo se manifiesta como una reacción del estado del alma. Se habla de excesos que tuvo Cerati en su vida. Pero ahora lo importante es que finalmente despertó a un estado superior. 

Hoy es una estrella más que está junto a otros grandes. "Siempre es hoy", dice la letra de una de sus canciones. Y me quedo con esa frase.

Agustín Tauler 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 279

Trending Articles