Quantcast
Viewing all 279 articles
Browse latest View live

El regreso de Monti-Roccasalvo: la química que no volvió

Analizamos la dupla que volvió a la tele con buen resultado de rating -va peleando punto a punto cada tarde- pero no con aquella onda del pasado.

Cuando en Canal 9 se supo que contrataban a la dupla del ciclo de espectáculos "Rumores", la expectativa fue grande. Sin embargo, tiempo después, algo se nota al aire entre Carlos Monti y Susana Roccasalvo, que denota cierta distancia entre ellos.

Los "Implacables" no son aquellos. Claramente Monti bastonea el programa y Roccasalvo se mantiene por momentos en un segundo plano; inclusive estuvo mucho tiempo retirada en una banqueta de la que últimamente salió al mundo. Lo cual -se ve- a él lo fastidia un poco. 

Cuando ella se extiende en preguntas y él quiere cambiar de tema, directamente le dice "ya terminamos con ésto, tenemos que ir al móvil" (por ejemplo). Algunos gestos de molestia dejan ver que la dupla del trencito no tracciona como antes.

De hecho, en el primer programa ella quiso hacer el famoso tren que los consagró y Monti le hizo un "ooossooooo", dejándolo para otra vida. Fue raro el reencuentro porque hasta días antes Roccasalvo había estado diciendo cosas no muy buenas de Monti en otros programas, y él -aunque no le contestaba- tampoco mostraba gran cariño.

Esperó mucho Monti volver a la televisión abierta y la vuelta era solo. Roccasalvo reapareció de pronto en los medios unos días antes y a alguien se le ocurrió reflotar la dupla. Si se lo impusieron a Monti, si no tuvo otra que aceptar o cómo se cocinó el regreso, no se sabe. Pero hay una clara indiferencia del conductor, a quien en el pasado llevaba claramente la delantera -cuando el ciclo "Rumores" estaba registrado a su nombre-.

Ayer, en un momento al comienzo del programa, Roccasalvo criticó el desperdicio de la oportunidad por parte de Susana Giménez para entrevistar al boxeador "Maravilla" Martínez. A Monti pareció no gustarle ni medio y la miraba con desdén. Ella dijo todo lo que podría preguntarle y le espetó que si le molestaba podía irse a tomar un café a la esquina. Si fue una humorada de su parte, a Monti no le causó mucha gracia porque no le festejó ni media onda.

Si se apostó a aquella química, los años de distancia entre ellos parecen demostrar que no queda mucho de ella. Cuando Roccasalvo ha faltado al programa, los números de rating no cambiaron demasiado. Al ciclo le va bien, y enfrenta con fuerza a "Infama", ganándole en varios tramos, aunque el ciclo de América mantiene el liderazgo en general en la competencia de ambos ciclos.

Quienes esperábamos la vuelta del rubro, queríamos el trencito, que ella le diga "Señor Monti" y jueguen esa cosa calentona que hoy no aparece. Monti la tiene cortita a Roccasalvo, y ella no es la capitana de otrora. ¿Qué pasa entre ellos para que la cosa no fluya? 

Fuente: RatingCero.com

La pantalla para la que los años parecen no pasar

De La peluquería de Don Mateo a CQC, ciclos que hallaron el elixir de la vida eterna

"¿Tengo que pedirle permiso a Flor de la V para utilizar el título del programa? Es irónico, ¿cómo no voy a poder utilizar el título de un programa que estoy haciendo desde 1964?", dijo Gerardo Sofovich a mediados de mayo último, cuando se repuso en la señal de televisión paga Magazine La peluquería de Don Mateo, con Toti Ciliberto en el rol protagónico que años atrás ocuparon estrellas del humor como Fidel Pintos y Jorge Porcel.

La duda que surgió acerca de lo que pasaría por el hecho de que el programa que hace en los mediodías de Telefé Flor de la V -que fue protegida de Sofovich antes de estar enfrentada con él- refiere socarronamente al ciclo que inventó Sofovich casi medio siglo atrás. "Me considero uno de los creadores de la televisión argentina. Cuando yo empecé no había casi televisores en las casas. Los bares, para atraer público, compraban un televisor. Así que la he visto crecer y sin falsa modestia he ayudado a que creciera. A pesar de que tengo registradas todas mis creaciones, no pienso reclamar por el nombre de ese programa", sostiene el creador de Polémica en el bar y de La noche del domingo - que también se repuso por Magazine-, ciclos emblemáticos de un fenómeno de la televisión local: la existencia de programas que fueron creados muchos años atrás y se mantienen vigentes con algunos cambios.

El arte de la permanencia
El fenómeno no está restringido al universo del cable local. En televisión abierta, El show creativo,dedicado a la publicidad lleva casi 30 años en el aire; Susana Giménez , 26 temporadas; CQC , 18; TVR , 14 y Duro de domar, 8. Ahora en el ámbito del cable , La noche del domingo lleva 26 años de existencia. Todos tuvieron cambios en el equipo que los conduce, en partes de su nombre o en cuestiones vinculadas al género, pero lo esencial es que se mantienen en pantalla así pasen los años.
Susana Giménez empezó a emitirse en abril de 1987 en lo que era ATC, con el nombre de Hola Susana, adaptación al medio local de un formato que realizaba Rafaella Carrá con mucho éxito por aquel entonces en Italia. "Por esos días vino a verme Ovidio García, representante de Raffaella Carrá en la Argentina. Me dijo que la Carrá estaba matando en Italia con ¿Pronto, Raffaella? , un programa con mucho swing, con llamados telefónicos en directo y gran participación del público. Me entusiasmó y acepté hacerlo acá", recuerda Susana sobre los inicios del ciclo. Durante los primeros años, los promedios de audiencia resultaron altísimos, con picos de 40 y 30 puntos de rating. En 1988, el programa fue llevado a Canal 9, donde se emitió hasta 1991. En 1992 llegó a Telefé y cambió su nombre por Hola Susana, te estamos llamando. producido por el que luego se convertiría en su histórico productor del envío, Luis Cella. Después de un litigio con Ovidio García -quien fue el productor inicial del programa tras acercar la idea del formato- cambió su nombre porSusana Giménez , que mantiene aún hoy. En 2009 y 2010, el programa se emitió por primera vez con frecuencia semanal, decisión que se mantuvo para esta temporada.
"No sé muy bien que pasó desde que se fue Pergolini, pero lo que yo quiero es mantener ese espíritu que tenía con él, el de un programa que le rompía las pelotas a todo el mundo y a la vez provocaba que todos quisieran estar", confesaba Roberto Pettinato a mediados de mayo último, cuando se incorporó a la conducción de CQC .
En sus comienzos, en 1995, por América, sus conductores eran Mario Pergolini, Eduardo de la Puente y Juan Di Natale, siendo columnista de deportes Nacho Goano. El formato, según reconocía el mismo Pergolini, esta inspirado en el de La noticia rebelde , un programa de mediados de los años 80 que contaba con la presencia de Jorge Guinzburg, Adolfo Castelo y Nicolás Repetto. La primera etapa culminó en 1999, con un programa especial transmitido el 21 de diciembre de ese año desde el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
En 2001, el ciclo se mudó al entonces Canal 13. Cuando en 2005, el canal de Constitución contrató a Marcelo Tinelli, Mario Pergolini, CQC y todos los programas de Cuatro Cabezas se mudaron a su rival Telefé. En 2009, Ernestina Pais sustituyó a Mario Pergolini, que se retiró de la televisión (Gonzalo Rodríguez ocupó además la silla que pertenecía a Eduardo de la Puente). En 2011, Guillermo López reemplazó a Gonzalo Rodríguez. El año último, aquejado por el bajo rating, el formato recaló en el canal donde debutó, América, quedando la conducción a cargo Juan Di Natale y Guillermo López.
Por estos días, el programa volvió a El Trece -que ya no cuenta con Marcelo Tinelli en sus grillas- con la conducción de Petinatto, Clemente Cancela y Diego Iglesias, por primera vez con una emisión diaria, al filo de la medianoche.
Con algunos cambios, que pueden ser en la conducción, en alguna parte del nombre o en cuestiones vinculadas al genero, varios ciclos de la televisión local se mantienen vigentes con el correr de los años. En la televisión abierta están los ejemplos de Susana Giménez CQC TVR yDuro de domar . En el cable, La noche del domingo La peluquería de Don Mateo Yo amo a la TV.
Dentro de este fenómeno, el caso de Roberto Pettinato es paradigmático: ahora al frente de CQC, también fue parte de otro ciclo que va mutando, pero permanece vigente. Se trata de Duro de domar, que empezó en 2001, con el nombre de Indomables , la conducción de Lucho Avilés y el formato de un clásico programa de farándula. Al tiempo, Avilés fue reemplazado por Mauro Viale, que le impuso condimentos de periodismo sensacionalista, hasta que, en 2005, se hizo cargo de la conducción Pettinato, que volcó el ciclo hacia el humor. En 2006, la productora responsable del ciclo (PPT, de Diego Gvirtz) acusó a América de censurar el ciclo TVR y se fue del canal con todas sus producciones. Los programas fueron a Canal 13, y allí este programa empezó a llamarse Duro de domar . En 2009, Pettinato se retiró del ciclo y fue reemplazado fugazmente por Fabio Alberti en el horario del mediodía, con el nombre de Duro de almorzar . En 2010 se hizo cargo de la conducción Daniel Tognetti y el programa recaló en Canal 9, con frecuencia diaria y contenidos de análisis de la actualidad en tono de humor.
De la misma productora es el programa de archivos TVR , que se inició en 1999, en América, con la conducción de Fabián Gianola y Claudio Morgado. Luego lo condujeron José María Listorti y Gabriel Schultz. En 2006, en Canal 13, Sebastián Wainraich reemplazó a Listorti. Actualmente el ciclo se ve por Canal 9 los sábados por la noche, y Pablo Rago lo conduce junto con Schultz, tras la renuncia de Wainraich.
Otros ejemplos de perdurabilidad son los de Yo amo a la TV , que se inició a fines de los 90 en TV abierta, con Andrés Percivale en la conducción, y hoy se refugia en el cable con Guillermo Blanc, o el de El show creativo, que con la actual conducción de Juan Gujis sigue defendiendo el lugar que se ganó hace décadas en las medianoches de los sábados, pasando revista a la mejor publicidad del mundo.
Fuente: La Nación

Lamentable agresión y detención a notero de "Intrusos" en Ezeiza

Telefe: divertido diálogo de Susana con Moria, Carmen y La Abuela

La llamó en vivo en Telefe: cuando Tinelli quería ir a almorzar a lo de Mirtha

Los miércoles a las 21:00...

Beto César quiere trompear a La Barby por lo que dijo de él en "Escandalosos"

Mirtha vuelve a la TV el 3 de agosto

Sábados a la noche y domingos al mediodía

El primer fin de semana de agosto Mirtha Legrand vuelve a la televisión como conductora y por la pantalla de América

Según se supo, el sábado 3 será con un programa presentación con famosos, mientras que el domingo 4 arranca con sus clásicos almuerzos.  

Con producción de Marita Tedeschi y Silvia Pescheira, y de Endemol (Martín Kweller-Nacho Viale), la diva regresa a la pantalla chica con el rol que mejor le sienta. 

Susana asegura que "My man can" no suplantará a "Salven los Millones"

Exclusivo: Gustavo Yankelevich "orgulloso" de su hijo Tomás

Padre e hijo le esquivan a la prensa

En el Multiteatro, Gustavo Yankelevich no quiso hablar con Television&Medios.com.ar sobre la obra que produce, LePrenom, ni sobre Telefe ni sobre nada. 

El ex gerente de programación del canal de las tres pelotas le manifestó a este medio su satisfacción por la labor que desempeña su hijo, Tomás, como director de la grilla de la emisora de la que él estuvo a cargo durante diez años (de 1990 a 1999). 

"Estoy muy orgulloso de él", le expresó el ex marido de CrisMorena a T&M en relación al hermano de la recordada y querida Romina Yan. Y desmintió los rumores que dicen que él trabaja "en la clandestinidad" junto a Tomás en relación al manejo del canal líder.

A Tomás tampoco le gusta hablar con la prensa, ya que rechazó hacer declaraciones para Escandalosos en el Espectáculo. De tal palo... Tal astilla.


El trágico final de Cory Monteith, el galán de la exitosa serie "Glee"

La promo de América anunciando la vuelta de Mirtha: será el 3 de agosto

Viviana Canosa volvería a Canal 9

Aunque trascendió que pasaría a Telefe, la ex conductora de Más Viviana regresaría próximamente a la pantalla de Canal 9 con un nuevo formato, según contó Diego Toni, su ex productor general y actual Director de Contenidos de la emisora, en declaraciones a Ciudad.com

El sitio informa que hay dos posibilidades: una es que su retorno sea con un magazine de interés general (ella ya había manifestado sus ganas), y otra es que haga un ciclo de entretenimientos, donde mostraría otra faceta, la de animadora. 

Recordemos que la locutora, conductora y periodista se alejó de la televisión a fines de febrero de este año, luego de esguinzarse un tobillo antes de salir al aire con su programa de chimentos, que se dio tiempo después de la tumultuosa salida de los panelistas que la acompañaron durante años, al ser despedidos intempestivamente. 

A raíz de su ausencia por licencia de maternidad (tuvo a Martina, con el productor de TV Alejandro Borensztein), el canal decidió apostar por la dupla Carlos Monti-Susana Roccasalvo (lo que significó la vuelta de ellos juntos a la TV abierta después de una década), para que estén al frente de Implacables, y así conservar el género.

Hace poco se había dado a conocer que la producción de Intrusos estaba interesada en que su ex panelista reapareciera en el ciclo de América, lo que iba a significar la reconciliación pública con su ex jefe Jorge Rial, pero luego se supo que Canal 9 no le daría la posibilidad de visitar otros canales, ya que aún sigue ligada contractualmente a la empresa.

Article 1

En dos semanas se entregan los Martín Fierro, en el Teatro Colón y por Telefe


A Marcelo Tinelli se lo podrá ver con "Showmatch" por Volver


Cuando aún no tiene fecha de regreso ni canal, en un año atípico para él y para la televisión argentina, la señal del Grupo Clarín repondrá muy pronto su exitoso programa. 

Se supo que serán compilados de todas las ediciones de Bailando por un sueño, certamen que se emitió por El Trece entre 2006 y 2012.

Según declaró hace pocos días el Cabezón, su vuelta estará conformada por especiales de humor y baile, y por el canal del solcito seguiría siendo posible,más allá de todas las versiones y especulaciones que circulan desde hace meses.

Mientras tanto, la señal programada por Eduardo "Coco" Fernández decidió que Showmatch esté "refritado" en su pantalla, y anuncia que "la vuelta" del conductor será "muy pronto".

No dejen de cortarse el cabello con Damián Peluquería



Está en Humboldt 2308, casi esquina Paraguay 
(Palermo Hollywood)

Atiende de martes a sábados de 10:00 a 20:30 

Lo pueden llamar a los siguientes teléfonos: 
4779-1233 / 15-3190-1941

Facebook: Damian Peluqueria

A los 89 años, murió Duilio Marzio - La entrevista que le dio a Television&Medios.com.ar

"Ya no hago todo por figurar en mi carrera"
El reconocido actor dialogó con este medio hace cuatro años en el Teatro Colón de Mar del Plata, cuando estaba de gira con la obra El último encuentro, junto a Hilda Bernard y Fernando Heredia.

Por Agustín Tauler
agustin.tauler@hotmail.com

Empezaron el 7 de enero en Buenos Aires y ahora están haciendo una gira por la provincia de Buenos Aires que concluirá a fines de octubre. “Son alrededor de 30 lugares diferentes, como Avellaneda, Banfield, Mar del Plata...”, enumera.

-Duilio, ¿cómo está viviendo esta experiencia de hacer esta obra? 

-Mirá, hemos trabajado con Hilda dentro de la televisión así que no es nuevo. Pero bueno, esta profesión es siempre gente nueva. O… nueva no pero… 

-Muy cambiante… 

-No, gente que uno no ha trabajado nunca de repente, porque hay mucha gente que no, no ha llegado a trabajar. Pero es lindo. Es a través del texto que uno se entiende, eso es maravilloso. ¿Lo viste hoy? 

-Sí, claro. 

-¿Seguro que lo viste? 

-Por supuesto. 

-Contámela, a ver. 

-La obra habla sobre la amistad, ya que dos amigos se reencuentran tras cuarenta años... ¿Qué fue lo que los atrajo de la obra? 

-Bueno, el texto es sensible, está lleno de... ¿Cómo te puedo decir? De definiciones, de conceptos muy interesantes. Y después el estándar, a través del texto que hay tantos recovecos, idas y vueltas. Por ahora quiero seguir con esta obra todo lo que pueda hacerla en tantos lugares. Incluso está la posibilidad de volver a Buenos Aires después de la gira, en el mes de enero. Confirmado no está pero sí planeado. 

-¿Y la televisión? 

-A mí me gustaría pero depende del texto, si no hay uno que me atraiga, no corre, sobre todo a esta altura de mi vida. Al principio en la carrera uno hacía todo lo que sea por figurar, figurar, figurar… Pero ahora el envío tiene que ser a través de un texto importante (entre los ciclos televisivos en los que participó, se encuentran Show Rambler, Alta comedia, Las chicasA orillas del gran silencioMalevoNavidad en el año 2000Cien días de AnaUna voz en el teléfono y Corazones de fuego, entre otros). 

-¿Ve televisión? 

-Siii, veo todo, bastante. Por ejemplo, Valientes, muy bueno, vi robado... ¿Cómo era? Vidas Robadas, muy bien, me encantó, Montecristo también. Tratame bien, ¡eso también está muy bien hecho! Te da ganas de estar ahí. También veo programas de entretenimientos, películas... En canal Volver cuando estoy insomne, a la mañana veo telenovelas que son viejísimas a lo mejor pero que me da placer ver a los actores, como Pobre Clara -a las cuatro o cinco cuando me despierto-, donde está Hilda, Alicia Bruzzo, Virginia Maestro y una cantidad de gente muy jovencita. Pero eso tiene como 25 años, qué maravilla el tape, que puedas volver a ver eso. Y evidentemente hay gente que lo ve, si no no lo harían, lógico. Lo que pasa es que tampoco tenés que dejarte tomar por la televisión (algunos creen que si no estás en la tele, no estás trabajando). 

-¿Qué le gustaría hacer que no haya hecho? 

-Un Hamlet moderno. 

El sábado 3 de agosto Volver repone "Showmatch", el éxito de Tinelli

Mirtha Legrand vuelve a América

Viewing all 279 articles
Browse latest View live